Dos platillos de la cocina peruana que tienes que intentar
Adoro probar platillos nuevos todos los días y últimamente me llamó mucho la atención un recetario de comida peruana que me prestaron. Encontré varias comidas que se ve que son muy ricas y muy fáciles de hacer.
Acompáñame en este pequeño recorrido por la cocina del Perú y toma nota de las recetas que te voy a enseñar a continuación.
Ceviche de pato
Ingredientes
Para el ceviche
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de ají amarillo en pasta
- 1 limón
- Aceite de oliva, cantidad necesaria
- 225 gramos de pechuga de pato
- 360 gramos de pata de pato
- 2 cebollas rojas
- 200 cc de jugo de naranja
- ½ cucharada de comino seco molido
- 6 ramitas de cilantro fresco
- 1 chile picante rojo fresco
Ensalada para acompañar
- 1 aguacate maduro
- 6 ramitas de cilantro fresco
- 6 cebollas de verdeo fresco
- Aceite de oliva virgen extra, cantidad necesaria
- 1 limón
Preparación
- Pela y corta el ajo en tiras finas.
- En un bol grande coloca la pasta de ají amarillo junto con el jugo de limón y 1 cucharada de aceite de oliva.
- Pasado ese tiempo retira todo de la nevera
- Pela y corta finamente la cebolla, ponla en un tazón y añade el jugo de naranja.
- Añade a la preparación que tenías antes y vuelve a refrigerar por dos horas.
- Retira el pato de la heladera y saca la carne del bol.
- Cuela las cebollas, guarda el líquido en un bol y las cebollas en otro.
- Reserva.
- Calienta 1 cucharada de aceite en una sartén, añade las piezas de pato y saltéalas durante 10 minutos.
- Retira el pato del fuego y reserva.
- En la misma cacerola, incorpora las cebolla marinadas, el comino y el cilantro fresco picado. Cuece hasta que la cebolla esté blanda y añade la carne de pato junto con el líquido para marinar.
- Sigue la cocción durante 30 minutos o hasta que la carne esté tierna dándolo vuelta a mitad de la cocción.
- Para realizar a ensalada corta la pulpa del aguacate en cubos, pica el cilantro y la cebolla de verdeo.
- Añade dos cucharadas de aceite de oliva y el jugo de limón.
- Sazona con sal a gusto.
- Para servir, corta las piezas de pato y acompáñalas con la ensalada espolvorea con el chile picante.
Sancocho
Una exquisita receta típica de la cocina peruana.
Ingredientes
- 1 kg de carne de res
- 4 tallos de apio picado
- 2 cebollas, cortadas en cuñas
- 750 gramos de zanahorias
- 3 mazorcas cortadas en trozos de 5 centímetros aproximadamente
- 2 batatas dulces peladas y cortadas en cubos del mismo tamaño que las mazorcas
- 1 lechuga berza cortada en trozos
- Orégano seco para servir, cantidad necesaria
Preparación
- Pon la carne de res en una cacerola de gran tamaño con agua fría.
- Incorpora el apio y la cebolla y ponle una cucharadita de sal.
- Lleva al fuego y cuando comience a hervir, baja el fuego al mínimo y continua la cocción durante 2 horas con la olla tapada.
- Después de 70 minutos incorpora las zanahorias y el maíz y sigue cocinando por 15 minutos.
- Retira las verduras con una espumadera y reserva.
- Incorpora las batatas a la sartén y saltealas por 15 minutos.
- Transfiere la carne a una tabla y espolvorea con el orégano.
- Devuelve las verduras al caldo y vuelve a cocinar para calentarlas.
- Divide las verduras en diferentes cuencos y cubre con el caldo.
- Corta la carne y agregala al sancocho.
- Sirve de inmediato.
Disfruta de estas recetas de comida peruana que son un clásico en todas las cocinas de ese país trasandino. Como verás son muy sabrosas y con una gran variedad de ingredientes, ¡vale la pena probarlas!
0 Comentarios